Yo creo que tiene más sentido dejar de lado la controversia de control de armas del todo en cuanto a una compleja legislacion. Ya en Costa Rica se abrio el mercado de los seguros.
Para simplificar el control, propongo en lugar de pasar mil y una leyes y controles, y gastos asociados, a ofrecer un seguro sobre armas de fuego. Si un asegurado tiene factores de riesgo (como adolescentes que viven en la casa), las primas suben. Ejemplos de esto:

Y si alguien le roba la pistola y no se informa a la policia en una ventana de 24 horas de que los descubrio, su seguro se le suspende.
Si usted tiene un rifle y es utilizado para cazar, paga primas bajas. Si usted tiene una Smith & Wesson o una Jericho y la porta todo el tiempo, sus tarifas serán mas elevadas, ya que las probabilidades de que usted y otros terceros se vean involucrados en un tiroteo, son muchísimo mas altas.
Los propietarios de viviendas podrían obligarse o pagar un seguro mas alto por tener pistola, rifle o escopeta, cuando esten pagando una hipoteca, ya que un accidente de arma de fuego o su uso indebido, puede resultar en una sentencia de consecuencias legales contra la casa, y afectarse las posibilidades de pago de los asegurados.
Cada arma debe estar debidamente registrada y usted tiene que comprar cobertura para cada arma de su propiedad.
Cada asegurado debe recibir capacitación para bajar las primas. Si el asegurado toma cursos adicionales de manejo de armas, las primas bajan.
En vez de complicar las leyes y gastar en mas policias, dejemosle el asunto del control de armas al libre mercado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario